En la conferencia celebrada en Alcalá de Henares, para padres y educadores, se tocaron temas ávidos de respuesta, como cuáles son las dificultades existentes hoy en día para que un estudiante no se sienta bien y feliz estudiando.  Aportando la comprensión y solución para que niños, jóvenes y adultos puedan derribar esas barreras.

Los participantes, gente de diferentes grupos sociales preocupados por lo que está sucediendo en los distintos sectores educativos de nuestro país, tuvieron la oportunidad de expresar y analizar el modelo de educación actual y su obsolescencia para las nuevas generaciones.

Se discutió sobre las diferentes posibilidades que hoy en día tienen los jóvenes para formarse de manera que puedan desarrollar su máximo potencial, así como también la importancia de que tanto padres como educadores de los diferentes sectores, tengan una formación diferente a la establecida para poder combatir el analfabetismo funcional que va en aumento año tras año.

Con esto nos referimos a  la incapacidad del estudiante de hoy en día de extraer información clave de lo que está leyendo o la imposibilidad de entender en una primera lectura o escribir de manera correcta una frase simple relacionada con la vida cotidiana.

Se aclararon los conceptos básicos tan mal entendidos y alterados en la actualidad, como ‘estudiar’, ‘aprender’ y ‘educación’. A continuación se dio respuesta a la razón del declive de la inteligencia en la etapa estudiantil, sobre todo a partir de los 12 años. Y la razón del deseo, cada vez con mayor fuerza, de abandonar los estudios entre los 12 y 16 años.

Se habló también de la responsabilidad que tienen los padres de recuperar el liderazgo de la familia y la necesidad de formarse y entender las trampas que hay en el campo del estudio, que no se dicen; en definitiva comprender y entender ese oficio del estudiar tan incomprendido.

Es de todos sabido que Cervantes nació en Alcalá de Henares y que el Quijote es uno de los libros que uno debe leer, pero que muy pocos lo logran. A razón de esto, los conferenciantes Rogelio López Garrido y Vanesa Godoy hicieron una demostración de como lograr leerlo aplicando la técnica de estudio que explicaron. Fue un momento muy interesante.

Y no se pudo dejar de hablar de la existencia del adoctrinamiento, de sus orígenes y de la necesidad imperiosa de adquirir el conocimiento básico sobre como aprender a aprender y lograr tener un criterio propio.

En resumen, ha sido una jornada enriquecedora para todos los participantes donde hemos podido compartir ideas, aclarar dudas y plantear soluciones a diferentes aspectos relacionados con la educación.

ACE agradece sinceramente a todos los participantes por haber enriquecido la conferencia con las preguntas y aportaciones que se han hecho.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?